BIO DES PROGRAMACIÓN

Del origen de la vida en la Tierra
0
Antes que seres sociales, somos seres biológicos. La supervivencia es el sentido de la vida en su sentido más extremo, pero… ¿cómo se relaciona con la psique, la conducta y, en último término, con la enfermedad?

La Medicina Tradicional China ya concebía que no se puede tener una vida sana sin una mente sana. No es nueva la idea de que el origen de la enfermedad poco tiene que ver con la mala suerte en la vida ni una mala genética. Desde la antigüedad han sido numerosos autores y estudiosos los que llegaron a tal conclusión, pero no fue hasta los estudios del Dr. Ryke Geerd Hamer que pudo comprobarse el proceso científicamente. Es un proceso que todos los Terapeutas en biodesprogramación debemos conocer y comprender. Un proceso tan sencillo como complejo, porque la naturaleza nos dotó de una máquina perfecta, tan perfecta que el único modo que tiene de mostrarnos que algo no anda bien en nuestro inconsciente (a quien le damos órdenes de estar en peligro) es a través del síntoma. Mientras el médico se centra en el síntoma, nosotros nos centramos en el origen. El síntoma es solo una manifestación de un aspecto mucho más profundo y que los terapeutas en biodesprogramación o médicos (que aplican las 5 leyes en su consulta) detectan con tan solo saber cuál es el síntoma de su paciente.

La Nueva Medicina Germánica, creada por el Dr. Hamer, surgió para dar respuesta al origen de la «enfermedad». Gracias a las 5 leyes de Hamer podemos explicar el proceso desde el principio hasta el final.

El Dr. Ryke Geerd Hamer no tuvo una vida fácil; el asesinato de su hijo y el cáncer por el que pasaron su mujer y él fueron los eventos que iniciaron con su investigación profunda. A pesar de haber sido el blanco fácil de la envidia por no seguir las reglas de un juego que solo perpetúa la enfermedad y negocia con ella, él luchó hasta el último día de su vida para que se supiera la verdad. Y, en este caso, la verdad solo tiene un camino. El de la nobleza, el del amor al prójimo y el verdadero interés por la vida y salud humana. A pesar de tener una vida llena de contratiempos, su inteligencia, perseverancia, estudios e investigaciones; y, por supuesto, su lucha por la verdad es lo que siempre recordaremos los que lo hemos estudiado y admiramos.

Al tiempo que estudiaba medicina, también inició los estudios de física. Si bien es cierto que no la terminó, obtuvo la licencia en Ciencias Médicas en las especialidades de psiquiatría y pediatría. Años más tarde, obtuvo el Doctorado en Medicina. Además de su labor como médico, trabajó como docente en clínicas universitarias de Tübingen y de Heidelberg. Años más tarde, se especializó en medicina interna y junto a su mujer hicieron investigaciones sobre la angiometría de los tumores cerebrales. También obtuvo el diploma de especialista en enfermedades internas y radiología. Era tan bueno que con un tac cerebral (sin contraste) podía decirte cuál era el órgano afectado y, por tanto, el conflicto biológico. Nunca habrá otro igual a él. El Más Allá ganó al mejor sanador que ha tenido la humanidad.

Por si fuera poco, patentó varios inventos. Uno de ellos fue el escalpelo eléctrico Hamer, un aparato que permite operar de forma no traumática y que corta veinte veces más finamente que un bisturí y una sierra especial para las intervenciones óseas. 

captura de pantalla 2025 08 08 220130

«La enfermedad es la solución biológica a un conflicto experimentado por el ser vivo»

Dr. Ryke Geerd Hamer

Tengo la fortuna de tener un muy buen amigo, médico de profesión que tuvo la dicha de conocerlo hace muchos años, en una época en la que Hamer debía ocultarse por hablar claro. Mi amigo, junto a otros médicos españoles, se reunió en una sesión privada para nutrirse de su conocimiento. Por supuesto, me confirmó la destreza de Hamer en detectar en una simple radiografía lo que casi nadie sería capaz. Hay mucha historia tras él. Por suerte, fueron muchos los profesionales de la salud que le seguían y aplicaban en su consulta sus leyes. El Dr. Hamer comprobó científicamente, en estudios serios que la enfermedad viene derivada por un desajuste emocional (no son conflictos psicológicos, sino biológicos) en el que la persona se siente que está en peligro (a nivel inconsciente) y la biología activa los mecanismos de superviviencia; esto es, el organismo comienza un proceso («enfermedad», «dolencia»).

758121b8 6690 4e46 90f1 4aac6a752c89.jpg
MUY IMPORTANTE

La Bio no cura, tan solo es buscar la información, el origen. 

Se trata de un proceso de autodescubrimiento muy profundo que, a pesar de realizar la sesión, la persona puede no superar su dolencia, enfermedad. No hay que machacarse, pues hay procesos muy complejos. Esto no se trata de verbalizar «quiero estar bien», pues si fuera tan sencillo, nunca nadie enfermaría. Se trata de un proceso muy profundo, complejo que requiere de mucha introspección y dejar mucho atrás. 

Aquí no existe la magia, existe el trabajo personal. Aún así, no todo es biodesprogramable. Cuando un órgano ha quedado muy tocado, no hay manera de revertirlo. Así que agradezcamos a los cirujanos que pueden ayudarnos en este aspecto. 

Si en algún momento has hecho alguna sesión o si la harás en el futuro con algún terapeuta en Biodesprogramación y te indica que va a curarte o te sugiere que dejes tu medicación habitual, mi consejo es que cambies automáticamente de terapeuta. Nosotros no somos médicos (como sí lo era Hamer y otros que los seguían), no estamos para dar consejos de qué o no hacer, mucho menos tenemos la varita mágica de la sanación. Esto es tan serio como real y, como tal, debemos tratarlo en consulta. 

“Nos ponemos enfermos inconscientemente, tomamos consciencia y nos sanamos inconscientemente”.

– Freud –

PREGUNTAS & RESPUESTAS

PREGUNTA: ¿Una sesión de bio substituye mi médico de cabecera?

RESPUESTA: ¡Obviamente no! La bio es complementaria. Es más, si vienes con diagnóstico de tu médico de confianza, mucho mejor porque así iremos más sobre seguro.

PREGUNTA: ¿Qué tipo de terapia es?

RESPUESTA: Ninguna. La bio no es una terapia, es una sesión única de exploración profunda para darte la explicación biológica de tu síntoma.

PREGUNTA: Entonces, si la bio no cura, ¿para qué voy a hacer una sesión? 

RESPUESTA: Con la consulta sabrás de dónde te viene tu dolencia y/o enfermedad. La información es poder, lo que significa que saber la información es vital para evitar que te suceda lo mismo en el futuro. Pero no basta con saber la información, sino con saber gestionar esa emoción reprimida que te provocó el síntoma. Por ello, tras esta sesión si necesitas saber cómo gestionarlo, sería conveniente iniciar un proceso terapéutico para trabajar con el inconsciente y tu psique. La sesión te da el 50 % del recorrido, el otro 50 % dependerá de tu capacidad de gestión y resiliencia.  

PREGUNTA: ¿Cuánto dura la sesión?

RESPUESTA: Entre una hora a hora y cuarto.

PREGUNTA: ¿Por qué es sesión única?

RESPUESTA: Porque no es un proceso terapéutico, solo informativa, explicativa y de análisis profundo.

PREGUNTA: No entiendo el funcionamiento de la bio y no creo demasiado en ella. Entonces, ¿funcionará conmigo?

RESPUESTA: ¿Verdad que aunque no entiendas la física tras el fenómeno de la gravedad eres consciente de que si te lanzas de un balcón caerás? No importa que se conozca el funcionamiento y mucho menos que se crea o no, pues la Bio simplemente es. Por el mero hecho de ser un ser vivo, ya te aplica. No es una opinión, sino una realidad. Es biología. La bio no es exclusiva de las personas, aplica a todo ser vivo, solo que los humanos tenemos un sistema más complejo.

Proceso de mejora
Conocer el origen 50%
Trabajo personal 50%
Agradecimiento

Dr. Hamer:

No tengo palabras para expresar todo lo que usted ha hecho por mí sin saberlo. Solo lamento que ya no esté en este plano para conocerle, porque admiro pocas personas en esta vida, pero créame que usted es una de ellas. Me siento identificada con usted, porque ambos luchamos por la verdad, quizás sea algo utópico, pero así somos algunas personas. Por ello, puedo asegurar y garantizar que hasta el último día de mi aliento velaré y defenderé su figura para que se conozca su arduo trabajo y la realidad de sus estudios. Todos que trabajamos bajo sus 5 leyes sabemos que son matemática pura. Y, por ello, solo puedo estar agradecida a la vida por un día haber abierto mi mente y escuchar algo diferente a lo que me inculcaron desde siempre. Ahora en cada síntoma, me escucho, me comprendo y lo trasciendo. Seguiré su legado y solo lamento ver en la hipocresía en la que vivimos, pero como férrea luchadora de la verdad y del amor hacia los seres vivos, aportaré mi granito de arena en mis sesiones para aquellas personas que lo necesiten y se den cuenta de que nada es como se lo han contado, sino que hay mucho más. Gracias por tanto aprendizaje. Si alguien mereció un Premio Nobel era usted, pero para sus seguidores, siempre será nuestro maestro.

Un profundo y sincero abrazo allá donde su alma descanse.

MªÁngeles Vicente Martínez

«A través de los milenios, la humanidad siempre ha estado al tanto, en grado más o menos consciente, de que todas las enfermedades en último grado tienen origen psíquico, y esto se convirtió en un patrimonio “científico” anclado firmemente en el legado del conocimiento universal; es simplemente la medicina moderna que ha convertido a nuestro ser animado en mera bolsa llenas de fórmulas químicas»

– Dr. Ryke Geerd Hamer  –

Bio Transgeneracional

El término de Biodesprogramación no fue dado por el Dr. Hamer, sino por aquellos que lo estudiaron. 

El Dr. Hamer tan solo se enfocó en el cáncer y varios procesos más de enfermedad, pero la Bio engloba muchos más conceptos a parte de las 5 leyes de Hamer. Por tanto, en mis consultas también trabajamos con la genealogía, vemos la importancia de la epigenética, y como el trauma transgeneracional afecta directamente a los nuevos venidos en el árbol genealógico. Existen ciclos biológicos memorizados, estudiados por psicólogos como Marc Frèchet, Anne Ancelin Schützenberger, Gregg Braden, entre otros.

Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal”

– Alejandro Jodorowsky –

RECOMENDACIÓN LIBRO