PSICOLOGÍA FORENSE

UNA RAMA APASIONANTE

Si hay una especialidad totalmente diferente en el campo de la psicología es la psicología forense. Como licenciada en derecho y graduada en psicología, vi en esta especialidad el camino entre mis dos carreras; así que, decidí especializarme en esta rama tan apasionante.

 

¿Qué es la psicología forense?

Es la rama de la psicología que ayuda a resolver casos legales, evaluando aspectos psicológicos de las personas que intervienen en el proceso judicial.

¿Qué hace un psicólogo forense?

El objetivo final del psicólogo forense es la confección de un informe pericial. La parte que la solicita la presentará ante los órganos judiciales.

Campos de aplicación:

Derecho penal, civil, laboral, familiar y violencia de género.

CAMPOS DE APLICACIÓN

Laboral

Se evalúan los daños psicológicos derivados del puesto de trabajo (accidentes laborales, acoso laboral, mobbing, etc.)

Penal

Evaluación de la imputabilidad, responsabilidad penal, estado mental y capacidad para declarar.

Familiar

Evaluación de la idoneidad parental en casos de separación y divorcio.

Civil

Evaluación de secuelas psicológicas, capacidad parental, custodia de menores, incapacidades, etc.

Contrapericial

Permite exponer los aspectos vulnerables del informe de la parte contraria. Se trata de subsanar errores y defectos (forma o fondo).

Actualmente mi campo de aplicación es el laboral y las contrapericiales. En el futuro ampliaré al penal.

PROCESO

Contacto inicial

El primer paso para saber los datos esenciales de tu caso e informarte del proceso.

Evaluación

Se lleva a cabo en varias sesiones, donde constan la entrevista y evaluación psicológica.

Informe pericial

La redacción del dictamen pericial psicológico basado en los resultados de la evaluación.

Ratificación

Cuando el psicólogo forense acude el día de juicio para defender su informe pericial (no siempre es necesaria).

 

Si tienes abierto un proceso judicial, relacionado con tu puesto de trabajo porque te ha provocado un malestar psicológico significativo y necesitas un informe pericial psicológico, contacta conmigo o que tu abogado/a lo haga para informarte/le sobre mis servicios para la confección del informe pericial.

Si por el contrario, ya se ha confeccionado un informe pericial y desde la sede judicial se solicita la revisión de éste por posibles errores formales, puedes contactarme para la contrapericial (sin importar el ámbito).

NOTA IMPORTANTE

Solo asumo casos de personas que vivan en Torredembarra o alrededores (toda la comarca del Tarragonès)

logos con iniciales para nombre sencillo tipográfico circular blanco y negro photoroom

PARA MÁS INFORMACIÓN

info@psiquebiotherapy-forensis.com